Educación Técnico Profesional

Historia

La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798. Don Manuel de Salas y Corbalán, creó la Academia San Luis, siendo su primer director, y a la que pensó dotar con profesores europeos con el fin de fortalecer los conocimientos en aritmética, geometría y dibujo. Un segundo registro en siglo XIX, con la creación de la Escuela de Artes y Oficios en el año 1842.

Ya en el siglo XX, y luego de diversas reformas “entre los años 1935 y 1950 tomó impulso la educación técnica vocacional, aumentando sus matrículas desde 3.456 hasta 9.422 alumnos. Así, más allá de sus objetivos relacionados con la integración de la nacionalidad, la educación, empezó a orientarse por objetivos vinculados a la formación de los recursos humanos requeridos por la industrialización que en ese entonces experimentaba el país.”

Desde entonces la Educación Técnico Profesional, ha sido una respuesta a los requerimientos de crecimiento y expansión tecnológica e industrial de nuestro país, convirtiéndose en una gran oportunidad para los sectores más de privados, pues en poco tiempo se podía contar con los conocimientos necesarios para enfrentar un campo laboral más especializado.

Durante todos estos años la educación técnico profesional se ha integrado al sistema educacional como una opción dentro de la educación media, donde los alumnos pueden optar a una enseñanza humanístico científico o a una técnico profesional., pero también como una formación que se puede obtener una vez finalizada la enseñanza media, a través de instituciones de enseñanza superior.

¿En qué consiste?

Consiste que dentro del sistema de Educación Superior hay formación profesional y formación técnica de nivel superior. La Educación Técnica está orientada a entregar a los estudiantes la capacidad y los conocimientos necesarios para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional, o bien desempeñarse por cuenta propia.

 

Ventajas de estudiar Técnico Profesional

Ser capaz de determinar y corregir fallas

Trabajar y ganar dinero como técnico profesional

Tienen diferenciada la PSU de ciencias

Terminar en poco tiempo

Se tiene la posibilidad de hacer prácticas para acercarse más al mundo laboral

Son muy solicitados en las empresas e industrias

 

Proyección de los alumnos que egresan de Educación Técnico Profesional

Algunas de las proyecciones que tienen los alumnos que egresan de la Educación Técnico Profesional son de muchas más oportunidades y grandes esfuerzos que deben pasar, ya que, egresando con el título de Técnico Profesional pueden empezar a trabajar al minuto de salir de  cuarto medio , pueden ir a la universidad especializándose en lo que estudiaron o simplemente convalidar las carreras del técnico profesional. También pueden seguir trabajando y estudiar en la noche para sacar otra carrera o especializando la que tenían.

Unas de las ventajas más grandes que pueden tener los Técnicos Profesionales es poder estudiar Ingles ya que esto ayudaría mucho en su carrera profesional ya que gracias a esto los jefes los tienen como prioridad