Entrevista de trabajo
¿Qué hacer?
· Mostrarse confiado de uno mismo
· Tratar de ensayar con otra persona antes de la verdadera entrevista
· Pensar positivamente
· Llegar a la hora acordada sin atrasarse ya que dejara una mala impresión desde el comienzo
· Mirar al entrevistador a los ojos pero sin intimidar
· Pensar antes de contestar
· Mostrar entusiasmos por el puesto de trabajo
¿Que evitar?
· Evitar los comentarios negativos
· No usar celular en plena entrevista
· No hablar muy rápido ya que eso muestra estar nervioso
· No usar un lenguaje vulgar
· No comer chicle durante la entrevista
· No tardar en responder ya que eso nota inseguridad
· No cruzar los brazos ni moverse tanto durante la entrevista
Test Psicológicos
· El test de Lüscher: evalúa el estado psicológico de una persona, su habilidad para soportar el estrés y para comunicarse. Se trata de varias láminas donde aparecen colores y formas geométricas que la persona debe ordenar de acuerdo a sus preferencias.
· .Test de Rorschach: consiste en diez láminas manchadas con tinta, algunas en colores y otras en blanco y negro, sobre un fondo blanco. Fue creado por el psiquiatra y psicoanalista suizo Hermann Rorschach, y publicado por primera vez en 1921. Se considera uno de los test más completos y consiste en una técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico. El psicólogo a cargo pedirá que el entrevistado le diga qué ve en cada una de las láminas.
· Test gráficos: en este tipo de pruebas se le pide al entrevistado dibujar diversos objetos, personas o escenas. Por ejemplo, una casa o árbol, o una persona bajo la lluvia. A partir de los dibujos, el psicólogo podrá inferir algunos aspectos de la personalidad.
Problemas en las entrevistas
A lo largo de las entrevistas los problemas que casi siempre se ven son los siguientes:
· Llegar tarde:
Muchas veces la gente no calcula el tiempo que toma el llegar a la empresa y gracias a eso llegan con minutos de retraso e incluso un par de veces hasta horas, dando hasta muchas veces excusas muy pobres y poco creíbles
· Vestir de forma inapropiada:
La apariencia es muy importante por lo cual hay que cuidar la imagen, muchas personas no toman en cuenta eso y van vestidos de forma inapropiada a su entrevista muchas veces esto influye de gran manera y gracias a esto no quedan contratados
· Hablar mal de los antiguos jefes:
Hablar mal de los antiguos jefes o empresa no sirve de nada ya que das a demostrar que no eres una persona confiable y que quizás puedes provocar problemas dentro de la empresa
· Usar vocabulario inapropiado:
El vocabulario es algo que se debe cuidar demasiado en una entrevista de trabajo muchas veces ese el problema de muchos que no quedan contratados, esto se debe a que las personas piensan que pueden hablar con el entrevistador como si fuera un amigo piensan que eso les ayudara a mostrarse más confiado pero en vez de ayudar les juega en contra
· Improvisar:
Lo peor que puedes hacer es improvisar en la entrevista de trabajo, aunque muchas veces la gente no sabe muy bien a lo que va la mayoría de ella investiga lo que más puede sobre la empresa, nunca esta demás saber más sobre la empresa cualquier información puede ser útil en el transcurso de la entrevista
Preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo
Estas son las preguntas más frecuentes que te encontraras en una entrevista de trabajo.
Personalidad
· Háblame de ti mismo
· ¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato?¿Qué elemento diferencial aportas?
Formación
· ¿Quién influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera?
· ¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?
Empleo
· ¿Qué sabes acerca de nuestra empresa?
· Estarías dispuesto/a a trasladarte a vivir a otra ciudad, a otro país, o a viajar con frecuencia?
Vida Privada
· ¿Con quién vives?
· ¿Qué haces en tu tiempo libre?